Un programa para la sociología de la filosofía / José Luis Moreno Pestaña
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central Campus Universitario Hemeroteca | Hemeroteca | SOCIOLOGÍA (Navegar estantería(Abre debajo)) | Año 2012 Vol. 70 Núm. 2 | Ej. 11 | Disponible (Acceso Libre) | R001057 |
incluye referencias bibliográficas.
Analiza en primer lugar, los vínculos posibles entre filosofía y las ciencias sociales, a partir de, por un lado, los modos de auto comprensión del trabajo filosófico y, por otro, los efectos de los recursos filosóficos en la vocación de científico social. Posteriormente, se analizan los modos de protección de la filosofía frente a la sociología. En tercer lugar, se estudia cómo la sociología permite mejorar la flexividad filosófica a partir de una descripción densa de las jerarquías que organizan el espacio filosófico: la sociología de la filosofía aparece entonces no como un ataque a la filosofía sino como un incremento de la capacidad autocrítica del trabajo filosófico.
No hay comentarios en este titulo.