Canbios físicos-químicos del aguacate (Persea americana Mill. cv."Hass") en poscosecha para dos municipios de Antioquia /
Márquez, Carlos J.
Canbios físicos-químicos del aguacate (Persea americana Mill. cv."Hass") en poscosecha para dos municipios de Antioquia / Carlos J. Márquez., Diana P. Yepes., Laura Sanchez., Jairo A. Osorio. - Colombia, Montería: Universidad de Córdoba Ed. Enrique Miguel Combatt Caballero. 2014. (Vol. 19, No. 1) - 32-47, 16 pág. 27.7*20.8 cm - No. 1 (ene - jun. 2014) -
incluye referencias bibliográficas
Las características fisiológicas y físico químicas de los aguacates (Persea americana Mill. cv. Hass) cultivados en los municipios del Carmen de Viboral y El Retiro ubicados en el Departamento de Antioquia (Colombia) son desconocidas, es por ello que el objetivo de esta investigación fue caracterizar los frutos provenientes de dichas regiones, los cuales fueron almacenados durante 21 días a 23°C y 65% de HR en promedio. Dentro de los parámetros fisiológicos evaluados se determinaron: tasa de respiración y pérdida fisiológica de peso, también se valoraron las características fisicoquímcas, como el color a través
de la medida de los parámetros triestimulos L*, a*, y b*, firmeza, rendimiento en pulpa del fruto, contenido de humedad, materia seca, sólidos solubles totales (SST), acidez total titulable, pH y contenido lipídico.
palabras claves y resumen en inglés
RESPIRACIÓN
CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS / PARÁMETROS FISIOLÓGICOS
Canbios físicos-químicos del aguacate (Persea americana Mill. cv."Hass") en poscosecha para dos municipios de Antioquia / Carlos J. Márquez., Diana P. Yepes., Laura Sanchez., Jairo A. Osorio. - Colombia, Montería: Universidad de Córdoba Ed. Enrique Miguel Combatt Caballero. 2014. (Vol. 19, No. 1) - 32-47, 16 pág. 27.7*20.8 cm - No. 1 (ene - jun. 2014) -
incluye referencias bibliográficas
Las características fisiológicas y físico químicas de los aguacates (Persea americana Mill. cv. Hass) cultivados en los municipios del Carmen de Viboral y El Retiro ubicados en el Departamento de Antioquia (Colombia) son desconocidas, es por ello que el objetivo de esta investigación fue caracterizar los frutos provenientes de dichas regiones, los cuales fueron almacenados durante 21 días a 23°C y 65% de HR en promedio. Dentro de los parámetros fisiológicos evaluados se determinaron: tasa de respiración y pérdida fisiológica de peso, también se valoraron las características fisicoquímcas, como el color a través
de la medida de los parámetros triestimulos L*, a*, y b*, firmeza, rendimiento en pulpa del fruto, contenido de humedad, materia seca, sólidos solubles totales (SST), acidez total titulable, pH y contenido lipídico.
palabras claves y resumen en inglés
RESPIRACIÓN
CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS / PARÁMETROS FISIOLÓGICOS