000 | 03226nam a22003377a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c9617 _d9617 |
||
005 | 20190502185337.0 | ||
006 | a||||gr|||| 00| 0 | ||
007 | ta | ||
008 | 180315b2018 ck abdogrm||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aBiblioteca de la universidad del Pacífico _bspa _cBiblioteca de la universidad del Pacífico |
||
041 |
_aspa _gspa |
||
082 | _aT INS 04 2018 | ||
090 | _aTESIS INGENIERIA DE SISTEMAS | ||
245 |
_aDiseño de un laboratorio automatizado tipo invernadero, para el desarrollo investigativo de plantas endógenas y exógenas, para el programa de Agronomía de la Universidad del Pacífico. / _cWeslly Fernando Acosta Albán, Gustavo Adolfo Garcés Miranda |
||
260 |
_aColombia, _aBuenaventura : _bUniversidad del Pacífico, _c2018 |
||
300 |
_a92 h. _c22 x 28.5 cm + _e1 CD ROM |
||
490 | _aTesis pregrados unipacifico. | ||
500 | _aIncluye: Bibliografía, anexos y tabla de contenido | ||
502 |
_aTesis (Ingeniería de Sistemas) - Universidad del Pacífico. Facultad de Arquitectura e Ingeniería de sistemas, 2018
_bIngeniero de Sistemas de la _cUniversidad del Pacífico, _d2018 |
||
520 | _aEl siguiente proyecto busca dar solución a algunas dificultades presentes en el programa de “agronomía” de la Universidad del Pacífico, el cual presenta falencias al momento de realizar sus prácticas e investigaciones enfocadas a la producción agrícola de especies vegetales. Algunas de estas dificultades están relacionadas con. 1. Un monitoreo impreciso de recursos de suelo esenciales para el desarrollo de la planta. 2. Imprecisión en el control de factores climáticos, en caso de estudios con plantas exógenas. 3. Ineficiencia en recolección y sistematización de datos o resultados de estudios aplicados en el campo. Debido a lo anterior, y basados en la experiencia de algunos alumnos inscritos a la carrera, hemos identificado una problemática central, la cual describe las dificultades por la cual pasan los estudiantes y docentes a la hora de realizar sus estudios. Estas dificultades se centran en el área de investigación y desarrollo para la producción agrícola que posee el programa de agronomía de la Universidad del Pacífico, pero pese al tiempo y experiencia que posee el programa académico. Aún no cuenta, con un laboratorio en el cual se pueda analizar debidamente el desarrollo de alguna especie vegetal en particular, ya sea especie endógena o exógena. De este modo se propone la integración de distintos recursos tecnológicos con los cuales se automaticen dichas funciones “monitoreo de cultivo, suministro de recursos, control de plagas, etc”. | ||
530 | _aEmitido también en CD ROM | ||
650 |
_2ITESO _aDISEÑO DE SISTEMAS DE CONTROL _vCONTROL DE PROCESOS _zBUENAVENTURA - COLOMBIA _929623 |
||
650 |
_2UNESCO _aAUTOMATIZACIÓN _vCONTROL AUTOMÁTICO _929624 |
||
650 | 0 |
_2ITESO _929592 _aSISTEMA DE CONTROL DIGITAL _vCOMPUTADORAS |
|
653 | _aLABORATORIO AUTOMATIZADO | ||
653 | _aINVESTIGACIÓN DE PLANTAS | ||
700 |
_aAcosta Albán, Weslly Fernando _929625 |
||
700 |
_aGarcés Miranda , Gustavo Adolfo _929626 |
||
700 |
_929560 _aRivas Salcedo, Pedro Antonio _c Asesor de tesis o Director de tesis |
||
942 |
_2ddc _cTE |