000 03167nam a2200397 a 4500
001 2671
003 20030224 00:00:00
005 20210820112813.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 191117t20212021ck adp g ESP d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 4 0 _aspa
082 0 _aT SOC 01 2021
090 _aTESIS SOCIOLOGÍA
100 _aMina Ferrin, Melissa Andrea
_940805
245 0 _aPercepción del suicidio en la comunidad bonaverense:
_bfenómeno creciente 2009 - 2019. /
_cMelissa Andrea Mina Ferrin, Merlín Melissa Nievas Tenorio
260 _aColombia,
_aBuenaventura:
_bUniversidad del Pacífico,
_c2021.
300 _a168 h.
_c22 x 28.5 cm. +
_e1 CD ROM
490 _a Tesis pregrados unipacifico.
500 _aIncluye: tabla de contenido, lista de tablas e imágenes, bibliografía y anexos.
502 _aTesis (Sociología) - Universidad del Pacífico. Facultad de Humanidades y Bellas Artes Programa de Sociología, 2021
_bSocióloga de la
_cUniversidad del Pacífico,
_d2021
520 _aEl suicidio es un fenómeno tan antiguo como la humanidad misma, el cual no sólo se ha normalizado en la cotidianidad y en el imaginario colectivo, sino que, la base de victimas del mismo ya se ha ampliado hasta abarcar todo el espectro de los grupos etarios. Las causas que motivan a un individuo a quitarse la vida son tan diversas y complejas que es imposible emitir un diagnóstico clínico, científico o sociológico que determine con exactitud si alguien ha desarrollado cierta proclividad al suicidio. Por lo anterior se emprendió la tarea de encontrar la respuesta a las percepciones que tienen sobre el suicidio, los miembros de la comunidad de uno de los sectores más afectados por el mismo en la ciudad de Buenaventura. En la elaboración de este proyecto investigativo, se hicieron entrevistas a profesionales de las ramas de la psicología y sociología y se preguntó a moradores del sector sobre la incidencias, impactos y repercusiones que sobre ellos tiene la ocurrencia de algún caso de suicidio. La necesidad de utilizar una metodología mixta llevó a los investigadores a recoger información estadística de fuentes oficiales estatales y privadas por lo que se encontró al final, que existe una suerte de precariedad y negligencia logística y metodológica institucional que impide la eficiente atención y cuidados a las víctimas y familiares de suicidios y a las personas con desequilibrios psicológicos que pudiesen encontrarse en grupos de riesgo.
530 _aEmitido también en CD ROM
650 0 _aPROBLEMAS SOCIALES
_932129
_2LEMB
_xSALUD PUBLICA
650 0 _aPROBLEMAS SOCIALES
_939921
_2ITESO
_xSUICIDIO
650 0 _aTESIS
_94505
_xDISERTACIONES, ETC...
650 0 _aSUICIDIO
_939922
_2ITESO
_xDELITOS CONTRA LA VIDA
650 0 _aPERCEPCIÓN
_939824
_2ITESO
_xPSICOLOGÍA (CONCEPTOS)
653 _aSUICIDIO - PERCEPCIÓN
653 _aENFERMEDAD - DEPRESIÓN
653 _aSUICIDIO - CAUSAS
700 _aNievas Tenorio, Merlin Melissa
_940806
700 _935801
_aMestizo Ruiz, Gustavo
_bAsesor de Tesis o Director de tesis
942 _2ddc
_cTE
999 _c6506
_d6506