000 01475 a2200277 4500
005 20240925165215.0
006 a||||gr|||| 00| 0
007 ta
008 240925t20112011ck ao||gr|||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del Pacifico
041 _aspa
082 _aFolleto 0742
090 _aAGRONOMIA
_hInventariado en Gestasoft
100 _aArévalo, Álvaro
_942006
245 _aGuía para la:
_bvigilancia epidemiológica del cultivo de tomate /
_cÁlvaro Arévalo
260 _aColombia,
_aBogota:
_b ICA,
_c2011
300 _a19 páginas
_bTapa blanda,
490 _aGuías
500 _aIncluye: tabla de contenido, ilustraciones a color y bibliografía
505 _a1. El cultivo del tomate, -- 2. Gusano cogollero del tomate tuta absoluta(Meyrick) (Lepidoptera, Gelechidae), -- 3. Mosca de la fruta, -- 4. Metodologías para la vigilancia fitosanitaria en la región del alto Ricaurte en el departamento de Boyaca, -- 5. Monitoreo de mosca de la fruta, -- 6. Trampa Jackson, -- 7. Muestreo de frutos para el gusano cogollero del tomate y el pasador del fruto, -- 8. Resultados de la red de monitoreo y vigilancia fitosanitaria, -- 9. Resultados del monitoreo de Tuta absoluta y Neoleucinodes elegantalis con trampas de feromona sexual y muestreo de frutos
650 0 _aTOMATE
_xCULTIVO
_942948
650 0 _918193
_aMUESTREO (ESTADISTICA)
650 0 _923738
_aMOSCA DE LAS FRUTAS
942 _2ddc
_cFLL
945 _a16512690
_d2024/09/25
999 _c14996
_d14996