000 01797nam a2200253 4500
005 20220822104353.0
008 220822b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del Pacífico.
041 _gspa
100 _aDangong, Luis Francisco
_941491
245 _aEl cultivo de la palma de aceite: oportunidad o amenaza para Colombia
_cLuis Francisco Dangong Lacouture
260 _aColombia.
_aBogotá:
_bFedepalma
_c2019 (Vol.40, No. 2)
300 _a44-61, 18 pág.
_b26.2 * 21.7 cm
362 _a2019 (Vol.40, No. 2)
365 _2Colombia
_jck
_k57
504 _aincluye gráficos, figuras, imágenes y bibliografía.
520 _aEn tan poco tiempo, desde la última vez que tuve la oportunidad de dirigirme a ustedes, no han cambiado muchas cosas. El problema más crítico de Colombia, hoy y hacia el futuro, sigue siendo la inequidad y la pobreza extrema, en especial en las áreas rurales del país. Salir de ese atolladero, en una coyuntura de polarización, con pocos aportes a la construcción de soluciones, es sin duda un gran reto. Durante ya algunos años he venido proponiendo a ustedes, que nuestro propósito superior es contribuir a la disminución de la inequidad y generar bienestar social. El año pasado les presenté un sueño de una Colombia palmera más relevante, mostrando cuál sería el impacto en lo económico, social y ambiental. Lo que significaría para nuestro campo una apuesta así....
650 _aAGRICULTURA
_91308
653 _aPALMICULTURA
_aAGROINDUSTRIA
_aCULTIVOS DE PALMAS
773 0 _09565
_919983
_dColombia : Fedepalma
_oR003161
_tRevista Palmas
_w55
_x0121-2923
_h2019 (Vol.40, No. 2)
856 _uhttps://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/index
942 _2ddc
_cANS
945 _a1111816333
_d20220822
999 _c14657
_d14657