000 01818nam a22002897a 4500
003 OSt
005 20220407092014.0
008 220407b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 _gspa
100 _aCampillo, Inés
_941384
245 _aLa teoría de los recursos de poder: una revisión crítica /
_cInés Campillo
_himpreso
260 _aEspaña,
_aMadrid:
_bPubliciencia,
_c2020 (Tomo Núm.170)
300 _a19-34, 16 pág
_b17 * 24 cm
365 _2Colombia
_b$181.282,75
_jck
_k57
504 _a incluye bibliografía y contenido
520 _aLa teoría de los recursos de poder (TRP) fue uno de los enfoques dominantes en el estudio del desarrollo de los Estados de bienestar de posguerra. Su idea básica es que los diferentes equilibrios de poder de clase explican las diversas formas adoptadas por estos. No obstante, cada vez más autores cuestionan su capacidad explicativa para dar cuenta del devenir de los Estados de bienestar postindustriales. Este artículo analiza los orígenes y contenidos de la TRP, revisa algunas de las principales críticas que ha recibido y sugiere una vía para la reformualción de este programa de investigación, mostrando que es un buen punto de partida para abordar las transformaciones recientes del Estado de bienestar y establecer un diálogo con otras áreas de investigación colindantes.
653 _aClase
653 _aDesmercantilización
653 _aEstado de bienestar
653 _aGénero
653 _aRecursos de poder
773 0 _0507
_919975
_dEspaña : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009
_tRevista española de investigaciones sociologicas
_w(20130527 10:22:49)124
_x0210-5233
856 _uhttps://reis.cis.es/
942 _2ddc
_cANS
945 _a1111816333
_d20220407
999 _c14598
_d14598