000 01599nas a2200277 a 4500
005 20210622100751.0
008 210622e20182018ck fn|p|r|||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del Pacífico
041 _gEsp.
100 _aArias, Eduardo
_940357
240 _IEspañol.
_a=Genealogy of cachaco humor /
245 _aGenealogía del humor cachaco /
_cEduardo Arias
260 _aColombia.
_aBogotá:
_bBanco de la Republica
_c2018 (Vol. 52, No. 95)
300 _a28-47, 19 pág.
_b29.5 * 21 cm
362 _aVol.52, No.95 (2018) -
365 _2peso colombiano
_b$2000
_jck
_k57
504 _aIncluye referencias bibliográficas y gráficas.
520 _aDescribe que el columnista Eduardo Arias parte de su experiencia de lectura para hacer un breve recorrido por la historia del humor escrito en la prensa bogotana del siglo XX y comienzos del XXI. Arias afirma que el humor ha sido, históricamente, una herramienta fundamental para el periodismo de opinión, en tanto tiene una capacidad transgresora que molesta, ofende y hiere, ayudando así a los propósitos críticos de cronistas y columnistas colombianos a lo largo de la historia....
650 _aCRÍTICA SOCIAL /
_940358
653 _aHUMOR /
_aCOLOMBIANOS /
_aCOLUMNISTAS /
_a CRÍTICOS
700 _aI. Arias, Eduardo /
_940359
773 0 _09613
_919425
_dColombia : Banco de la República
_oR002167
_tBoletín Cultural y Bibliográfico
_w13
_x0006-6184
_hVol. 52, No.95 (2018), p. 28-47
856 _uhttps://www.banrepcultural.org/boletin-cultural/
942 _2ddc
_cANS
945 _a1111810605
_d2021-06-22
999 _c14276
_d14276