000 | 01895nas a2200301 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c13688 _d13688 |
||
005 | 20200417115247.0 | ||
008 | 200417e20102010-usbn|p|r|||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del Pacífico | ||
041 | _geng. | ||
100 |
_aSmith, C. Wayne _938376 |
||
240 |
_IInglés. _a=Análisis genético de la uniformidad de la longitud de la fibra en algodón americano |
||
245 |
_aGenetic Analysis of Fiber Length Uniformity in Upland Cotton / _cC. Wayne Smith, Chris A. Braden, Eric F. Hequet |
||
260 |
_aEstados Unidos de América. _bNew york: _c2010 (Vol. 50, No. 2) |
||
300 |
_a567-573, 6 pág. _b27.6 * 20.5 cm |
||
362 | _aVol. 50, No. 2 (mar. 2010) - | ||
365 |
_2pesos colombianos. _b$2000 _jck _k57 |
||
504 | _aIncluye referencias bibliográficas y gráficas. | ||
520 | _aDescribe que el algodón se ha utilizado desde la antigüedad por sus pelos de semillas en la producción de hilados y tejidos. Las fibras varían en longitud desde menos de 12.7 mm, que no se pueden hilar en hilos, hasta más de 30 mm. La variación en las longitudes de las fibras y, por lo tanto, la forma de las curvas de distribución varían entre los cultivares con una longitud y distribución más uniforme deseable para reducir el desperdicio en el hilado y producir un mejor hilo... | ||
650 |
_aALGODÓN _938377 |
||
653 |
_aFIBRA / _aTEJIDOS / _aGENÉTICO / |
||
700 |
_aI. Smith, C. Wayne / _938378 |
||
700 |
_aII. Braden, Chris A. / _938379 |
||
700 |
_aIII. Hequet, Eric F. / _938380 |
||
773 | 0 |
_09368 _912104 _dEstados Unidos de América : Journal of Plant Registrations _oR002576 _tCrop Science = journal serving the international community crop science _w(20150209 11:59:47)11062 _x0011-183X _hVol. 50, No. 2 ( mar. 2010), p. 567-573 |
|
856 | _uhttps://dl.sciencesocieties.org/publications/cs | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aAlexander Riascos _d2020-04-17 |