000 01707nas a2200289 a 4500
999 _c13195
_d13195
005 20190703184119.0
008 190703b20012001-usar|p|r||||||0| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del Pacífico.
041 _gEsp.
100 _aNavas S, Grabiel R /
_935528
240 _IEspañol
_a=Stomatópod crustaceans collected by the INVEMAR-Macrofauna cruises, including two new records for the Colombian Caribbean Sea
245 _aCrustáceos estomatópodos colectados por los cruceros INVEMAR-Macrofauna, incluyendo dos nuevos registros para el mar Caribe colombiano
_cGabriel R, Navas S; Nestor Hernando Campos C
260 _aColombia
_bInstituto de Investigaciones Marinas y Costeras
_aSanta Marta
_c2000 ( No . 30 )
300 _a67 - 76. 9 pág.
_b24,17,7 cm
362 _aNo. 30( 2000 )
365 _2Peso colombiano
_b$ 2000
_jck
_k57
504 _aIncluye imágenes, tabla y referencias bibliográficas
520 _aDescribe que se listaron tres especies de estomatópodos por el crucero INVEMAR-Macrofauna en los años ( 1998 - 1999), las dos especies se registraron por primera vez para el mar Caribe Colombiano, E, holthuisi manning, fue la especie mas abundante con nueve ejemplares....
650 _aESTOMATÓPODOS /
_926600
653 _a INVEMAR /
_a MORFOMÉTRICAS /
_aEJEMPLARES
700 _aI. Navas S, Gabriel R /
_935529
700 _aII. Campos C, Nestor Hernando /
_935530
773 0 _09558
_912274
_dColombia : INVEMAR
_oR002359
_tBoletin de Investigaciones Marinas y Costeras
_w18
_x0122-9761
_hNo. 30( 2000 ). P 67- 76
856 _uhttps://www.oceandocs.org/handle/1834/1942
942 _2ddc
_cANS
945 _aIlsa Sinisterra Valencia
_d2019- 07 - 03