000 01715nas a2200301 a 4500
999 _c12944
_d12944
005 20190527124457.0
008 190527b20022002-usar|p|r||||||0| | spa d
040 _aBiblioteca Universidad del Pacífico
041 _gEsp.
100 _aVasco P. Aída M.
_934751
240 _IEspañol
_a= The liverworts (Marchantiophyta) of the Department of Chocó, Colombia
245 _aLas hepáticas ( Marchantiophyta) del Departamento del Chocó, Colombia
_cAida M. Vasco P; Raquel Cobos A; Jaime Uribe M
260 _aColombia
_aInstituto Humblodt Colombia
_bBogotá
_c2002 ( Vol.3, No.1)
300 _a149 - 162. 13 pág.
_b22, 4 * 28,5 cm
362 _aVol. 3, No. 1 ( jun 2002)
365 _2Peso colombiano
_b$ 2000
_jck
_k57
504 _aIncluye tablas y referencias bibliográficas
520 _aDescribe que las hepáticas al igual que los musgos y los anthocerotales, son plantas no vasculares pertenecientes al grupo de los briofitos, la flora de hepáticas de Colombia es muy rica con un 60% de las especies de América tropical y con una sexta parte de las hpáticas del mundo se encuentra presentes en el país...
650 _aHEPÁTICAS /
_926377
653 _aVASCULARES /
_aBRIOFITAS /
_aESPECIES /
700 _aI.Vasco P, Aida M /
_934752
700 _aII. Cobos A, Raquel /
_934753
700 _aIII. Uribe M, Jaime /
_934754
773 0 _09579
_915939
_dColombia : Instituto de Investigaciones de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
_oR000869
_tBiota colombiana /
_w196
_x0124-5376
_hVol. 3, No. 1 ( jun 2002). P 149 - 162
856 _uhttp://revistas.humboldt.org.co/index.php/biota
942 _2ddc
_cANS
945 _aIlsa Sinisterra Valencia
_d2019 - 05 - 27