000 01797nas a2200193 a 4500
999 _c12491
_d12491
008 181221b20142014ck qn|p| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del pacifico
041 _gesp
245 _aDimensiones sociales del fraude fiscal: confianza y moral fiscal en la España contemporánea
_cSANDRO GIACHI
_himpreso
260 _aEspaña
_aMadrid
_bPubliciencia
_c2017(Tomo Núm.145)
300 _a73-98págs
_b26.2 * 21.7 cm
365 _2Colombia
_b$183.358
_jck
_k57
504 _a incluye tablas, bibliografia y contenido
520 _aEste artículo aborda el problema del fraude fiscal desde una perspectiva sociológica. Se complementa aquí el enfoque de la acción racional con los conceptos de confianza y de moral fiscal. El objetivo es buscar los factores explicativos de la justificación del fraude fiscal en España. La hipótesis principal que se mantiene es que los factores sociales del sistema fiscal, como la confianza, están relacionados con la justificación del fraude. Utilizando datos procedentes de dos encuestas referidas a los diez últimos años, se observa que la moral fi scal parece estar compuesta, principalmente, por la confianza en el sistema fiscal, la confianza en los contribuyentes conocidos y otros factores contextuales. Finalmente, se presenta un marco interpretativo que tiene en cuenta tanto los factores individuales como las dimensiones sociales y territoriales del fraude fiscal en España.
773 0 _0507
_9625
_dEspaña : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009
_oR002281
_tRevista española de investigaciones sociologicas
_w(20130527 10:22:49)124
_x0210-5233
856 _uhttp://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2433&autor=JORGE+RUIZ+RUIZ
942 _2ddc
_cANS
945 _aYanelka Riascos
_d2018-12-21