000 01434nas a2200193 a 4500
999 _c12480
_d12480
008 181221b20142014ck qn|p| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del pacifico
041 _gesp
245 _aEl discurso implícito: aportaciones para un análisis sociológico
_cJORGE RUIZ RUIZ
_himpreso
260 _aEspaña
_aMadrid
_bPubliciencia
_c2017(Tomo Núm.146)
300 _a171-190 págs
_b26.2 * 21.7 cm
365 _2Colombia
_b$183.358
_jck
_k57
504 _a incluye tablas, bibliografia y contenido
520 _aEn este artículo se aborda la diversidad de tipos o dimensiones del discurso implícito. En concreto, se plantea una caracterización tipológica del mismo basada en las intenciones del productor del discurso, distinguiéndose cuatro dimensiones básicas: el discurso insinuado, el discurso ocultado, el discurso "fallido" y el discurso subyacente. Después de ofrecer ejemplos de cada uno de ellos, se sostiene la utilidad de la tipología propuesta para el análisis sociológico del discurso implícito, esto es, para su detección y su interpretación.
773 0 _0507
_9624
_dEspaña : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009
_oR002279
_tRevista española de investigaciones sociologicas
_w(20130527 10:22:49)124
_x0210-5233
856 _uhttp://www.reis.cis.es/REIS/jsp/REIS.jsp?opcion=articulo&ktitulo=2433&autor=JORGE+RUIZ+RUIZ
942 _2ddc
_cANS
945 _aYanelka Riascos
_d2018-12-21