000 | 01376nas a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12397 _d12397 |
||
008 | 181217b20172017ck mr|p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del pacifico | ||
041 | _gesp | ||
245 |
_aCerebros creados en el laboratorio _cKnoblich, Jürgen A _himpreso |
||
260 |
_aEspaña _aMadrid _bPubliciencia _c2017 ( No. 486) |
||
300 |
_a18-23,6 pág _b26.2 * 21.7 cm |
||
365 |
_2Colombia _b$54.708 _jck _k57 |
||
504 | _a incluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido | ||
520 | _aTodo lo que nos hace humanos reside en el interior de los 1,4 kilos de tejido amarillento que componen nuestro cerebro. Es aquí donde se forjan nuestros pensamientos, donde nacen los sentimientos de amor u odio y donde surgen las ideas más creativas o más perversas de la humanidad. Esta estructura con forma de nuez también es el órgano más complejo que ha creado la naturaleza. El cerebro alberga unos ochenta y seis mil millones de neuronas que tienen que formarse en el momento preciso, migrar al lugar correcto y conectarse del modo adecuado, si queremos sobrevivir y prosperar. | ||
700 |
_aI.Knoblich, J _932989 |
||
773 | 0 |
_09591 _917685 _dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner _oR002705 _tInvestigación y Ciencia _w8 _x0210136X |
|
856 | _uhttps://www.investigacionyciencia.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aYanelka Riascos _d2018-12-17 |