000 | 01553nas a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12392 _d12392 |
||
008 | 181217b20172017ck mr|p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _a Biblioteca Universidad del pacifico | ||
041 | _gesp | ||
245 |
_aLa paradoja del ejercicio físico _cPontzer, Herman _himpreso |
||
260 |
_aEspaña _aMadrid _bPubliciencia _c 2017 ( No. 487) |
||
300 |
_a18-25,8 pág _b26.2 * 21.7 cm |
||
365 |
_2Colombia _b$54.708 _jck _k57 |
||
504 | _aincluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido | ||
520 | _aNi rastro. Llevábamos medio día tras las huellas de una jirafa herida a la que Mwasad, un indígena bien entrado en los treinta, había disparado la víspera. Desde una veintena de metros la había alcanzado en la base del cuello con una flecha de punta metálica untada con un potente veneno casero. Miembro de la tribu de cazadores-recolectores de los hadza, habitantes de la sabana árida del norte de Tanzania, Mwasad y los suyos conocen el entorno y sus moradores mucho mejor que usted el supermercado de la esquina. Dejó que la jirafa huyera para que la ponzoña surtiera efecto, con la esperanza de hallarla muerta a la mañana siguiente. Una presa de esa talla alimentaría a su familia y a todo el poblado durante una semana, siempre que lograra dar con ella. | ||
700 |
_aI.Pontzer, H _932976 |
||
773 | 0 |
_09591 _917684 _dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner _oR002706 _tInvestigación y Ciencia _w8 _x0210136X |
|
856 | _uhttps://www.investigacionyciencia.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aYanelka Riascos _d2018-12-17 |