000 | 01551nas a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12390 _d12390 |
||
008 | 181217b20172017ck mr|p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca universidad del pacifico | ||
041 | _gesp | ||
245 |
_aEl talón de Aquiles del VIH _cSanders, Rogier W,Wilson, Ian A,Moore, John P _himpreso |
||
260 |
_aEspaña _aMadrid _bPubliciencia _c 2017 ( No. 485) |
||
300 |
_a52-59,8 pág _b26.2 * 21.7 cm |
||
365 |
_2Colombia _b$54.708 _jck _k57 |
||
504 | _aincluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido | ||
520 | _aMás de treinta años después de que se identificase el VIH como la causa del sida, aún no hemos conseguido diseñar una vacuna eficaz contra el virus. Existe una serie de fármacos que, por regla general, pueden mantener la infección bajo control durante décadas, pero la mejor arma sería una vacuna que evitara la infección, especialmente en los países en vías de desarrollo, donde el coste de los fármacos y otros factores hacen que los tratamientos queden fuera del alcance de muchos. Si no se trata, la infección por VIH suele progresar de forma silenciosa hasta dar lugar a una inmunodeficiencia grave (el sida) y provocar la muerte al cabo de varios años. | ||
700 |
_aI.Sanders, R _932968 |
||
700 |
_aII.Wilson, I _932969 |
||
700 |
_aIII.Moore, J _932970 |
||
773 | 0 |
_09591 _917708 _dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner _oR002704 _tInvestigación y Ciencia _w8 _x0210136X |
|
856 | _uhttps://www.investigacionyciencia.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aYanelka Riascos _d2018-12-17 |