000 01639nas a2200205 a 4500
999 _c12389
_d12389
008 181217b20172017ck mr|p| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca universidad del pacifico
041 _gesp
245 _aChequeo a la salud de la humanidad
_cGibbs, W. Wayt
_himpreso
260 _aEspaña
_aMadrid
_bPubliciencia
_c 2017 ( No. 485)
300 _a40-45,5 pág
_b26.2 * 21.7 cm
365 _2Colombia
_b$54.708
_jck
_k57
504 _aincluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido
520 _aCuando Christopher Murray tenía 10 años, él y su familia hicieron el equipaje con unas pocas maletas y un generador portátil y abandonaron su casa en Golden Valley, Minnesota, para volar rumbo a Inglaterra. Desde allí viajaron en coche y ferry hasta España, luego a Marruecos y finalmente, a través del Sáhara, hasta el pueblo de Diffa, en una zona rural de Níger. Allí, a lo largo de un año, la familia de cinco miembros, encabezada por el padre, médico, y la madre, microbióloga, fundó el hospital local, que después administraron. El joven Murray, que se ocupaba de la farmacia y hacía recados, no pudo sino reparar en que los ciudadanos de Níger caían enfermos con todo tipo de afecciones raras que nadie padecía en Minnesota. Recuerda que se preguntaba: «¿Por qué los habitantes de algunos lugares enferman mucho más que los de otros
700 _aI.Gibbs,W
_932967
773 0 _09591
_917708
_dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner
_oR002704
_tInvestigación y Ciencia
_w8
_x0210136X
856 _uhttps://www.investigacionyciencia.com
942 _2ddc
_cANS
945 _aYanelka Riascos
_d2018-12-17