000 | 01757nas a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12387 _d12387 |
||
008 | 181217b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del pacifico | ||
041 | _gesp | ||
245 |
_aAprovechar la basura _cWebber, Michael E. _himpreso |
||
260 |
_aEspaña _aMadrid _bPubliciencia _c2017 ( No. 493) |
||
300 |
_a60-65,6 pág _b26.2 * 21.7 cm |
||
365 |
_2Colombia _b $54.708 _jck _k57 |
||
504 | _aincluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido | ||
520 | _a.El 20 de diciembre de 2015, el derrumbe de una montaña de residuos urbanos en la ciudad china de Shenzhen causó al menos 69 víctimas mortales y destruyó decenas de edificios. El desastre inspiró las torres de desechos retratadas en 2008 en la distópica película infantil WALL-E, que describía la horrible pero real perspectiva de una Tierra devastada por la acumulación incontrolada de basura. Un modo eficaz de hacer sostenible una ciudad consiste en reducir todos los flujos de desechos y emplearlos como recursos. Los residuos de un proceso se convierten así en la materia prima de otros. Buena parte de la población mundial continúa migrando hacia las ciudades, lo que sitúa a los núcleos urbanos en primera línea a la hora de solucionar el problema de los recursos a escala mundial. Los alcaldes asumen cada vez más responsabilidades relacionadas con esta cuestión, sobre todo en países donde el entusiasmo nacional por las cuestiones ambientales se ha enfriado. | ||
700 |
_aI.Webber,M _932965 |
||
773 | 0 |
_09591 _917677 _dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner _oR003091 _tInvestigación y Ciencia _w8 _x0210136X |
|
856 | _uhttps://www.investigacionyciencia.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aYanelka Riascos _d2018-12-17 |