000 | 01361nas a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12386 _d12386 |
||
008 | 181217b ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del pacifico | ||
041 | _gesp | ||
245 |
_aUrbanismo sostenible _cMcDonough, William _himpreso |
||
260 |
_aEspaña _aMadrid _bPubliciencia _c2017 ( No. 493) |
||
300 |
_a56-60,5 pág _b26.2 * 21.7 cm |
||
365 |
_2Colombia _b $54.708 _jck _k57 |
||
504 | _aincluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido | ||
520 | _aLas ciudades albergan a más de la mitad de la población mundial y ejercen una creciente presión sobre la Tierra. Producen hasta un 70 por ciento de las emisiones mundiales de CO2, consumen ingentes cantidades de agua, degradan la calidad de este recurso y generan montañas de residuos. Su destino determinará la evolución del planeta. Los núcleos urbanos se están expandiendo con rapidez: según la ONU, hacia 2030 las ciudades albergarán 5.000 millones de personas, la mitad de las cuales pasarán sus días en hogares, escuelas, lugares de trabajo y parques que aún no existen. | ||
700 |
_aI.McDonough,W _932964 |
||
773 | 0 |
_09591 _917677 _dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner _oR003091 _tInvestigación y Ciencia _w8 _x0210136X |
|
856 | _uhttps://www.investigacionyciencia.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aYanelka Riascos _d2018-12-17 |