000 | 01322nas a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12368 _d12368 |
||
008 | 181217b20172017ck mr|p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del pacifico | ||
041 | _gesp | ||
245 |
_a Los inexorables misterios de la esquizofrenia _cBalter, Michael _himpreso |
||
260 |
_aEspaña _aMadrid _bPubliciencia _c2017 ( No. 490) |
||
300 |
_a40-53,14 pág _b26.2 * 21.7 cm |
||
365 |
_2Colombia _b$54.708 _jck _k57 |
||
504 | _a incluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido | ||
520 | _aEl año pasado, cuando investigadores de Cambridge, en Massachusetts, anunciaron que habían descubierto un gen fuertemente vinculado con un mayor riesgo de esquizofrenia, los medios de comunicación reaccionaron con un entusiasmo excesivo. «Un estudio sin precedentes», declararon tanto el New York Times como el Washington Post. «Pionero», proclamó a los cuatro vientos la CNN. Incluso The Economist dejó de lado su habitual cautela: «La genética abre una puerta hacia la comprensión de una enfermedad desconcertante. | ||
700 |
_aI.Balter,M _932932 |
||
773 | 0 |
_09591 _917681 _dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner _oR003093 _tInvestigación y Ciencia _w8 _x0210136X |
|
856 | _uhttps://www.investigacionyciencia.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a Yanelka Riascos _d2018-12-17 |