000 01711cas a2200241 4500
999 _c12356
_d12356
005 20181215135449.0
008 181215b20142014ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del Pacífico
041 _gesp.
100 _a /
_932910
240 _aA
245 _aestructura poblacional y dimorfismo sexual de kinosternon
_c /
_himpreso.
260 _aColombia,
_aMedellin:
_bUniversidad de Antioquia
_c2014. ( vol 33, No. 2)
300 _a86-95, 6 pág.
_b27.8 * 21 cm
362 _aVol 33 ( dic. 2014) -
365 _2peso colombiano
_b$6000
_jck
_k57
520 _a Evaluar los niveles de ruido ambiental en la zona rosa de Quibdó, Chocó, Colombia. Materiales y métodos: Se hizo un estudio descriptivo para evaluar los niveles de ruido ambiental, en la zona rosa (bares, discotecas, tabernas, barras) de la comuna tres del municipio de Quibdó; con tal propósito se establecieron dos puntos de medición. El primero (P01) se ubicó en la carrera 6a y el segundo (P02) en la carrera 2a, ambos sobre la calle 31. En cada punto de medición se utilizó un sonómetro EXTECH HD 600 Tipo II, con el cual se estimó el nivel de presión sonora por cuatro semanas, en el horario de 9:00 a 9:15 am para el período diurno y de 9:00 a 9:15 pm para el nocturno en dos jornadas, la primera comprende de lunes a jueves y la segunda de viernes a domingo.
653 _a /
_a /
_a /
773 0 _09569
_917655
_dColombia : Universidad Tecnológica del Chocó
_oR002721
_tRevista Institucional Universidad Tecnológica del Chocó "Diego Luis Córdoba"
_w169
_x1657-3498
856 _uhttp://almamater.udea.edu.co/debates
942 _2ddc
_cANS
945 _aDoris Fernanda Valencia Murillo
_d2018-12-15