000 | 01175nas a2200205 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12348 _d12348 |
||
008 | 181215b20172017ck mr|p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _al Biblioteca Universidad del pacifico | ||
041 | _gesp | ||
245 |
_aPobreza y cerebro infantil _cNoble, Kimberly G. _himpreso |
||
260 |
_aEspaña _aMadrid _bPubliciencia _c 2017 ( No. 488) |
||
300 |
_a44-55,11 pág _b26.2 * 21.7 cm |
||
365 |
_2Colombia _b$54.708 _jck _k57 |
||
504 | _a incluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido | ||
520 | _aCrecer pobre hace algo más que dejar a mil millones de niños y adolescentes de todo el mundo sin bienes materiales básicos. Implica un riesgo mucho mayor de que su cerebro no se desarrolle al ritmo que, en circunstancias normales, lo convertiría en un milagro de kilo y medio capaz de realizar todo tipo de proezas intelectuales, ya sea componer sinfonías o resolver ecuaciones diferenciales. | ||
700 |
_aI.Noble,K _932900 |
||
773 | 0 |
_09591 _917683 _dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner _oR003095 _tInvestigación y Ciencia _w8 _x0210136X |
|
856 | _uhttps://www.investigacionyciencia.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aYanelka Riascos _d2018-12-15 |