000 | 01464nas a2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12341 _d12341 |
||
008 | 181215b20172017ck mr|p| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del pacifico | ||
041 | _gesp | ||
245 |
_aHacia una nueva visión del lenguaje _cTomasello,Michael,Ibbotson, Paul _himpreso |
||
260 |
_aEspaña _aMadrid _bPubliciencia _c 2017 ( No. 484) |
||
300 |
_a75-79,5 pág _b26.2 * 21.7 cm |
||
365 |
_2Colombia _b$54.708 _jck _k57 |
||
504 | _aincluye figura, tablas,fotos, bibliografia y contenido | ||
520 | _aLa teoría de que nuestro cerebro nace equipado con una plantilla predefinida para adquirir la gramática, famosamente defendida por Noam Chomsky, ha dominado la lingüística durante casi medio siglo. Hace poco, sin embargo, numerosos lingüistas y científicos cognitivos han comenzado a abandonar en manada la idea de que exista una «gramática universal». El detonante han sido varias investigaciones relativas a un gran número de lenguas, así como sobre la manera en que los niños comienzan a entender y a hablar el idioma de su comunidad. Los resultados de tales estudios no respaldan el paradigma chomskiano. | ||
700 |
_aI.Ibbotson,P _932884 |
||
700 |
_aII.Tomasello,M _932885 |
||
773 | 0 |
_09591 _917688 _dEspańa : Prensa Científica, S. A. Muntaner _oR002703 _tInvestigación y Ciencia _w8 _x0210136X |
|
856 | _u https://www.investigacionyciencia.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aYanelka Riascos _d2018-12-15 |