000 01833nam a2200253 4500
999 _c12294
_d12294
005 20181213112555.0
008 181212b ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico.
041 _gesp.
100 _aTapias, José
_932743
240 _Iinglés
_aPoverty and Violence in the Caribbean Region of Colombia: A Spatial Approach
245 _aPobreza y violencia en la Región Caribe colombiana: un enfoque espacial /
_cJosé, Tapias /
_himpreso
260 _aColombia,
_aBogotá:
_bBanco de la República
_c2017 (N°.83)
300 _a139-153, 15 pág
_b24cm*16cm
362 _aN°83. (jun,2017)
365 _2peso colombiano
_b$6000
_jck
_k57
504 _aincluye bibliografía
520 _aLa Región Caribe colombiana padece de serios problemas en términos de condiciones de vida y de violencia. No obstante, esta situación no es homogénea a nivel intrarregional. En este sentido, el presente documento intenta demostrar la heterogeneidad interna de la región en cuanto a la distribución espacial de ambos fenómenos mediante técnicas de análisis espacial utilizando sistemas de información geográfica (SIG).
_bAunque se encontraron territorios en donde coexisten los dos fenómenos, los resultados muestran que una zona pobre no necesariamente es violenta, y viceversa. Asimismo, resulta importante mencionar que las zonas prioritarias para la ejecución de política pública varían en función del tipo de violencia estudiada y del método de análisis utilizado.
653 _aCONDICIONES DE VIDA /
_aCONDICIONES DE VIOLENCIA
773 0 _09587
_917662
_dColombia : Banco de la República
_oR002715
_tEnsayos sobre política económica
_w43
_x0120-4483
856 _uhttp://www.banrep.gov.co
942 _2ddc
_cANS
945 _aDoris Fernanda Valencia Murillo
_d2018-12-12