000 | 01770nas a2200253 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c12230 _d12230 |
||
005 | 20181220112517.0 | ||
008 | 181211b20172017ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del Pacífico | ||
041 | _gesp. | ||
100 |
_aGonzález, Harold / _932482 |
||
240 |
_aAction mechanism of five microorganism promoters of plan growth _Iinglés |
||
245 |
_aMecanismo de acción de cinco microorganismos promotores de crecimiento vegetal / _cHarold González, Natalia Fuentes / _himpreso |
||
260 |
_aColombia, _aNariño: _bUniversidad de Nariño _c2017 (Vol. 34, No. 1) |
||
300 |
_a16-31, 15 pág. _b28.9*22cm |
||
362 | _aVol. 34 No. 1 (ene-jun, 2017) - | ||
365 |
_2peso colombiano _b$6000 _jck _k57 |
||
520 |
_aEl uso indiscriminado de agroquímicos para aumentar la productividad de los cultivos, es una práctica no amigable con el ambiente. Como estrategia para desplazar el uso de químicos agrícolas, se aplica la bioinoculación de microorganismos promotores de crecimiento vegetal. _bSe evaluaron las siguientes variables: número y longitud de raíces, hojas y tallo, área foliar y biomasa raíz y tallo. Los biopreparados a partir de Microbacterium sp. y B. mycoides, aceleraron la germinación de las plantas sin importar la especie. Los tratamientos de Azotobacter sp., T. harzianum y E. aerogenes no fueron efectivos para las plantas de yuca y arroz. |
||
653 |
_aBIOINOCULANTE / _aINÓCULO / _aGERMINACIÓN / _aBIOENSAYO |
||
700 |
_aI. Fuentes, Natalia / _932483 |
||
773 | 0 |
_09564 _917663 _dColombia : Universidad de Narińo _oR002720 _tRevista de Ciencias Agricolas _w5 _x0120-0135 |
|
856 | _uhttp://revistas.undenar.edu.co/index.php/rFACIA | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aDoris Fernanda Valencia Murillo _d2018-12-11 |