000 01902nas a2200277 a 4500
999 _c12226
_d12226
008 181211b20172017ck qn|p| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del pacifico
041 _gesp
245 _aLa medición del miedo al delito a través de los barómetros del CIS
_cMANUEL CARO CABRERA, LUIS NAVARRO ARDOY
_himpreso
260 _aEspaña
_aMadrid
_bPubliciencia
_c2017(Tomo Núm.157)
300 _a23-44,21 pág
_b 26.2 * 21.7 cm
365 _2Colombia
_b$183.358
_jck
_k57
504 _a. incluye tablas, bibliografia y contenido
520 _aEn este trabajo se explora si la preocupación por el delito que manifiesta la población española como problema del país y personal en los barómetros del CIS es una buena medida del concepto de miedo al delito. Primero, se muestran las dimensiones del miedo al delito y se presentan las bases conceptuales y empíricas de la preocupación que denominamos problematización del delito. Segundo, se evalúa la pertinencia teórica de adoptar dicho concepto como indicador de miedo al delito. Tercero, se presentan datos que demuestran su utilidad empírica. El análisis concluye que la problematización del delito, construida a partir de los barómetros del CIS, es una buena medida de miedo al delito que además incluye ventajas frente a las utilizadas por las encuestas de victimización.
653 _aDelincuencia
653 _aOpinión pública
653 _a Percepción social
653 _a Problemas sociales
653 _aSeguridad ciudadana
700 _aI.Cabrera,M
_932465
700 _aII.Ardoy,L
_932466
773 0 _0507
_917645
_dEspaña : Centro de Investigaciones Sociológicas, 2009
_oR003083
_tRevista española de investigaciones sociologicas
_w(20130527 10:22:49)124
_x0210-5233
856 _u http://www.reis.cis.es/REIS/html/contacto.html
942 _2ddc
_cANS
945 _aYanelka Riascos
_d2018-12-11