000 | 01964cas a2200277 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11954 _d11954 |
||
005 | 20181026175418.0 | ||
008 | 181008b20142014ck ||||| |||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del Pacifico. | ||
041 | _gesp. | ||
100 |
_aCalderón, Alfonso / _931510 |
||
240 |
_Iinglés _aSeroprevalencia of sarcocystis neurona in horses in montería (Cordoba, Colombia) |
||
245 |
_aSeroprevalencia de sarcocystis neurona en caballos de montería _b(Cordoba, Colombia) / _cAlfonso Calderón, Virginia Rodríguez, Lizette Johana Aguas / _himpreso |
||
260 |
_aColombia, _aBogotá : _bUniversidad U.D.C.A. _c2014 (Vol.17, No 2) |
||
300 |
_a453-459,7 pág. _b24 cm *16 cm |
||
362 | _aVol 17,N° 2 (jul-dic 2014) - | ||
365 |
_2Peso colombiano _b$6000 _jck _k57 |
||
504 | _aincluye bibliografía | ||
520 |
_aSarcocystis neurona es el protozoario mas comunmente asociado con la mieloencefalitis protozoaria equina (EPM), infección que afecta el sistema nervioso central, produciendo ataxia, atrofia muscular, parálisis facial, claudicación, entre otros signos. su diagnostico es difícil y se debe tener en cuenta cuando se presentan cuadros clínicos con sintomatología nerviosa. _bLa presencia de altos titulos de anticuerpos permite afirmar que existe evidencia de circulación de sarcocystis neuronaen los equinos y se hace necesario adelantar estudios para comprender mejor la epidemologia de este agente etiológico, en el Caribe Colombiano. |
||
653 |
_aINFECCIONES POR PROTOZOARIOS / _aENCEFALOMIELITIS / _aCUADROS CLÍNICOS / _aENZIMAS |
||
700 |
_aI. Rodríguez, Virginia / _931511 |
||
700 |
_aII. Aguas, lizette Johana / _931512 |
||
773 | 0 |
_09596 _912531 _a Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales _dColombia, Bogotá : Digiprint Editores _oR002418 _tRevista U.D.C.A Actualidades & Divulgación Científica / _w58 |
|
856 | _uwww.UDCA.edu.co | ||
942 |
_2ddc _cCR |
||
945 |
_aDoris Fernanda Valencia Murillo _d2018-10-08 |