000 01642cas a2200301 4500
999 _c11951
_d11951
005 20181029125415.0
008 181008b20152015ck ||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del Pacifico
041 _gesp.
100 _aGustavo A. Ligarreto M. /
_931502
240 _Iinglés
_aPhenotypic stability of shrub bean (Phaseolus vulgaris L.) tipo arbustivo
245 _aEstabilidad fenotípica de una colección de fríjol andino
_b(Phaseolus vulgaris L.) colletion /
_himpreso
260 _aColombia
_aBogotá :
_bUniversidad U.D.C.A.
_c2015 (Vol.18 No 1)
300 _a109-118, 10 pág
_b24 cm *16 cm
362 _aVol 18,N° 2 (ene-jun 2015) -
365 _2Peso Colombiano
_b$6000
_jck
_k57
504 _aincluye bibliografía.
520 _aEl coltivo del frijol es una actividad agrícola familiar que generalmente , se produce bajo condiciones de estrés biótico y abiótico, por ello, se necesita seleccionar materiales estables, con buen potencial de rendimiento, para contribuir a la seguridad alimentaria y a la competitividad.
546 _aincluye resumen en inglés.
650 _aCULTIVO DEL FRÍJOL ANDINO
_931503
653 _aACTIVIDAD AGRICOLA /
_aACTIVIDAD FAMILIAR /
_aESTRÉS BIÓTICO /
_aESTRES ABIÓTICO
700 _aI. Castro, Oscar A. /
_931504
700 _aII. Chavéz, Bernardo
_931505
773 0 _09596
_912528
_a Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales
_dColombia, Bogotá : Digiprint Editores
_oR000570
_tRevista U.D.C.A Actualidades & Divulgación Científica /
_w58
856 _uwww.UDCA.edu.co
942 _2ddc
_cANS
945 _aDoris Fernanda Valencia Murillo
_d2018-10-08