000 | 02695casaa2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11830 _d11830 |
||
005 | 20180713162558.0 | ||
008 | 180713b20162016ck fn|p|||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aGómez Pineda, Javier G. _930953 |
||
240 |
_IInglés _a=Inflation under a monetary framework: Colombia, 1951 - 1963 |
||
245 |
_aLa inflación bajo una perspectiva monetaria: _bColombia, 1951 - 1963 / _cJavier G. Gómez Pineda. |
||
260 |
_aColombia, _bBanco de la República _aBogotá: _bEd. Julian A. Parra Polanía _c2016. (Vol. 34, No. 81) |
||
300 |
_a229 - 241, 12 pág. _b24cm*16cm |
||
362 | _aNo. 81 (dic. 2016) - | ||
365 |
_2peso colombiano _b$2.000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye bibliografía | ||
520 |
_aEl artículo estudia la inflación en Colombia durante la segunda posguerra y su relación con el crecimiento del dinero en el largo plazo. El artículo aborda el tema de los desplazamientos de la velocidad de circulación del dinero por medio de una estimación de la demanda de dinero en donde la monetización de la economía sigue un proceso estocástico, especialmente una tendencia lineal local. Este proceso sirve para capturar de forma parsimoniosa y general desplazamientos graduales de la demanda de dinero originados tanto en la monetización como en la innovación financiera. En el artículo se evalúa la predictibilidad de la velocidad de circulación del dinero por medio de una edición de su error de pronóstico. Los resultados muestran que la velocidad no fue predecible debido a la magnitud del error de pronóstico. La principal implicación de política es que una vez estimados los desplazamientos de la demanda de dinero, el enfoque monetario puede dar información sobre la postura pasada de la política monetaria; sin embargo, los desplazamientos de la demanda de dinero son impredecibles hacia el futuro, el enfoque monetario no permite anclar la inflación en el largo plazo. _bOtra implicación de política es que la estabilización del sector externo de acuerdo con el enfoque monetario de la balanza de pagos era difícil debido a la ausencia de relación entre el crecimiento del dinero y la inflación en el corto plazo. |
||
546 | _aresumen y palabras claves en inglés | ||
650 | 0 |
_aDEMANDA DE DINERO _930954 |
|
653 |
_aENFOQUE MONETARIO / _aVELOCIDAD / _aPROGRAMAS DE AJUSTE |
||
690 | 0 |
_9306 _aINFLACIÓN |
|
773 | 0 |
_09587 _917355 _dColombia : Banco de la República _oR003013 _tEnsayos sobre política económica _w43 _x0120-4483 _hNo. 81 (dic. 2016), p. 229 - 241 |
|
856 | _u http://www.probdes.iiec.unam.mx | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aCaren Taborda _d13/07/2018 |