000 02081casaa2200301 a 4500
999 _c11808
_d11808
005 20180710154936.0
008 180710b20162016ck fn|p|||||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 _gspa.
100 _aBocanegra Acosta, Henry.
_915777
240 _IInglés
_a=
245 _aMás allá de los cupos y las instalaciones, el deber por la calidad de la educación básica y secundaria en Colombia 1821 -1930
_cHenry Bocanegra Acosta., Rodrigo Hernán Torrejano Vargas.
260 _aColombia,
_bUniversidad Libre Facultad de Derecho
_aBogotá:
_bEd. Sergio Roberto Matias Camargo.
_c2016 (No. 45)
300 _a45 - 56, 13 pág.
_b24cm*16cm
362 _aNo. 44 (ene - jun,2016)-
365 _2peso colombiano
_b$2.000
_j57
_kck
504 _aincluye referencias bibliográficas
520 _aEste articulo tiene como objeto reflexionar acerca de la trayectoria general que siguió el discurso público y privado que identifico los factores tanto internos como externos que confluyeron en la falta de una educación básica / secundaria de calidad entre la formación de la Gran Colombia y la terminación del periodo de dominio conservador en 1930.
_bSe describe y analiza la undimensionalidad del discurso público durante el siglo XIX, centrado en la anacrónica permanencia del método de enseñanza memorístico en las aulas, frente a la multidimensionalidad del discurso privado del siglo XX, cuando se rescataron variables de índole médica y económica para explicar las raíces de este fenómeno.
546 _aresumen y palabras claves en inglés
650 0 _aCALIDAD
_91618
653 _aSALARIO /
_aRAZA /
_aPOBREZA
690 0 _97682
_aMÉTODOS DE ENSEÑANZA
700 _aI. Torrejano Vargas, Rodrigo. /
_930908
773 0 _09584
_917351
_dColombia : Universidad Libre
_oR003009
_tDiálogos de saberes: investigaciones en derecho y ciencias sociales
_w211
_x0124-0021
_h2016 (No. 45),p. 45 -56
856 _uhttp://www.unilibre.edu.co/bogota/investigacion/
942 _2ddc
_cANS
945 _aCaren Taborda
_d10/07/2018