000 | 01982casaa2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11801 _d11801 |
||
005 | 20180709175005.0 | ||
008 | 180709b20162016ck an|p|||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aRestrepo Ramírez, Alexander. _930891 |
||
245 |
_aLa no fundamentación del derecho a parir de los juicios axiológicos: _bun analisis desde Hans Kelsen / _cAlexander Restrepo Ramírez. |
||
260 |
_aColombia, _bUniversidad Libre Facultad de Filosofía _aBogotá: _bEd. Elias Castro Blanco _c2016 (No. 22) |
||
300 |
_a133 - 147, 14 pág. _b24 cm *16 cm |
||
362 | _aNo. 22 (mar - sept. 2016) | ||
365 |
_2peso colombiano _b$2.000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye bibliografía | ||
520 |
_aEste trabajo analiza algunos de los planteamientos principales del teórico del derecho Hans Kelsen, respecto del rechazo de la moral como forma de fundamentación y validación de la ciencia jurídica. Para tal fin se explora principalmente su obra Teoría pura del derecho, donde el autor aborda inicialmente las categorías de ser y debe ser, como formas lógicas para diferenciar el derecho de todo tipo de determinación axiológica que no permita comprender el derecho como ciencia jurídica, desligada de juicios de valor sobre lo bueno o lo justo, considerando pretensiones metafísicas referidas a lo absoluto. _bDe igual forma, se enuncia algunos apartes de la discusión lógico-positivista relacionadas con el planteamiento de Kelsen y algunas tesis contrarias, ubicadas sobre todo en el ámbito de la filosofía del derecho. |
||
546 | _aResumen y palabras claves en inglés | ||
650 | 0 |
_91216 _aDERECHO |
|
653 |
_aVALOR / _aSER / _aDEBER |
||
690 | 0 |
_9334 _aMORAL |
|
773 | 0 |
_09593 _917349 _dColombia : Universidad Libre _oR003007 _tSin Fundamento: Revista Colombiana de Filosofia _w220 _x1692-5726 _h2016 (No. 22), p. 133 - 147 |
|
856 | _uwww.kimpres.com | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aCaren Taborda _d09/07/2018 |