000 | 01719casaa2200217 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11799 _d11799 |
||
005 | 20180710091812.0 | ||
008 | 180709b20162016ck an|p|||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aAstorquiza Aguirre, Roberto Carlos. _930890 |
||
245 |
_aReflexiones sobre los diálogos en la Habana en clave de esperanza para una nueva Colombia / _cRoberto Carlos Astorquiza Aguirre. |
||
260 |
_aColombia _bUniversidad Libre _aBogotá: _bEd. Elias Castro Blanco _c2015 (N°21.) |
||
300 |
_a61 - 87, 26 pág. _b24 cm *16 cm |
||
362 | _aNo. 21 (mar - sept. 2016) | ||
365 |
_2peso colombiano _b$2.000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye bibliografía | ||
520 |
_aLos diálogos de la habana celebrados entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC y su correspondiente acuerdo, a pesar de su complejidad, abrieron la puerta para que la sociedad colombiana hiciera transito hacia el cese definitivo del conflicto armado, deseable para una nación que casi en toda su historia republicana ha tenido la guerra como parte de su realidad. _bPor ello, se pretende valorar desde una perspectiva crítica, como la teoría filosófica contemporánea de la hermenéutica analógica, de las posiciones a favor y en contra del proceso y sus consecuencias, para así evidenciar los casos de univocidad y equivocidad que se presentan en su formulación y desarrollo, y la forma como se ha entendido el ejercicio político en la sociedad colombiana. |
||
773 | 0 |
_09593 _917349 _dColombia : Universidad Libre _oR003007 _tSin Fundamento: Revista Colombiana de Filosofia _w220 _x1692-5726 _h2016 (No. 22.), p. 61 - 87 |
|
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aCaren Taborda _d09/07/2018 |