000 01653casaa2200229 a 4500
999 _c11798
_d11798
005 20180709165541.0
008 180709b20162016ck an|p|||||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 _gspa.
100 _aAnrup, Roland.
_930889
245 _a¿Qué Paz? /
_cRoland Anrup.
300 _a48 - 59, 12 pág.
_b24 cm *16 cm
362 _aNo. 22 (mar - sept. 2016)
365 _2peso colombiano
_b$2.000
_j57
_kck
520 _aHace ahora mas de tres décadas Jaime Bateman Cayón, comandante del M-19, considerando que, " quien gana la batalla de la paz gana la guerra", planteo el problema de la paz en los siguientes términos: ¿la paz es que se acaben los combates guerrilleros? o ¿la paz es que dejen de morirse cuatrocientos niños al día? ¿ que es la paz? ¿ la paz es que sigan deambulando por las capitales del país dos millones de personas hambrientas, desesperadas? ¿la paz es que la gente tenga que hacer ranchos como los que se hacen en las grandes ciudades de Colombia? ¿la paz es que el 70% de la población colombiana siga desnutrida? la paz pasa por la justicia social, por ahí es donde pasa la paz.
_bLas masas sin propiedades se identifican como un sujeto cuando en oposición a aquellos que las poseen, rompen con la inexistencia a la cual han sido relegados.
650 0 _920256
_aOLIGARQUÍA
653 _aDEMÓCRATAS RETÓRICOS /
_aLA REBELIÓN /
690 0 _9331
_aIGUALDAD
773 0 _09593
_917349
_dColombia : Universidad Libre
_oR003007
_tSin Fundamento: Revista Colombiana de Filosofia
_w220
_x1692-5726
_h2016 (No. 22.) p. 48 -59
942 _2ddc
_cANS
945 _aCaren Taborda