000 | 01753casaa2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11745 _d11745 |
||
005 | 20180612094123.0 | ||
008 | 180612b20022002ck fn|||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa | ||
100 |
_aTrejos-Londoño, Johel Darío _930739 |
||
245 |
_aOralidad judicial a través de audiencias grabadas. _bCambio de paradigma para mejorar / |
||
260 |
_aColombia _bCorporación Universidad Libre Faculta de Derecho _aBogotá: _bJaramillo-Zuleta, León José ed. _c2002 (N°18.) |
||
300 |
_a181-188, 7pág. _b24cm*16cm |
||
362 | _aN°18. (nov-feb,2002) | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye: imagénes | ||
520 | _aAnaliza jurídicamente sin querer poder abordar completamente el tema, podemos afirmar que el Juicio Oral es prenda de garantía y respeto a los principios de un procedimiento justo, en el se da la oportunidad de escuchar publicamente a todas las partes involucradas n el proceso, que se hace publico, a la vista y percepción de la sociedad, lo que lo hace consecuentemente transparente, pues ocurre a la luz de los asociados, aboliendo oscuridades y secretos en su trámite, lo que redunda ademas que en el campo probatorio tengan pleno cumplimiento los principios de las pruebas tales como los de concentración unidad, comunidad, contradicción publicidad o socialización de la persuasión judicial o transparencia de las pruebas, y sobre todo el de la inmediación. | ||
653 |
_aCOMUNIDAD / _aGARANTIA / _aACTO PÚBLICO / _aPRUEBAS |
||
773 | 0 |
_09585 _917000 _dColombia : Universidad Libre _oR001029 _tRevista Nueva Época _w180 _x0124-0013 _g2002 (N°18.) |
|
856 | _udecanatura@unilibre.edu.co | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d12/06/2018 |