000 01851casaa2200241 a 4500
999 _c11642
_d11642
005 20180530111415.0
008 180530b20022002ck qn|||||||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 _gspa.
100 _aGaray Luis Jorge
_930533
245 _aLa problemática social, el conflicto armado, el narcotráfico y el plan Colombia /
_cLuis Jorge Garay
260 _aColombia
_bForo Nacional por Colombia
_aBogotá:
_bSuárez Hernán ed.
_c2002 (No.44)
300 _a5-12, 7pág.
_b30cm *20 cm
362 _aN°.44.(mayo,2002)
365 _2peso
_b$2000
_j57
_kck
504 _aincluye: imágenes
520 _aAnaliza el financiamiento de la negociación del conflicto armado y del combate del narcotrafico en Colombia, es necesario precisar la naturaleza de la crisis social en el país. Luego, se debe indagar en el tipo de acciones, reformas y cambios que han de realizarse para enfrentar problemas endémicos básicos que aquejan la sociedad.
_bAdemás, en medio del proceso de globalización, Colombia enfrenta grandes retos y desafíos debido a graves " disfuncionalidades" de orden económico, político y social.Entre ellas sobresalen la violación de los derechos humanos, la importancia de la producción y la exportación de drogas ilícitas y den sus organizaciones criminales, la profundidad de comportamientos ilegales y de la corrupción pública-privada.
653 _aINTERNACIONALIZACIÓN /
_aDERECHOS HUMANOS /
_aSOCIEDAD /
_aTERRORISTA INTERNACIONALES /
_aARMAS /
_aTRANSFORMACIONES SOCIALES /
_aPROCESO SOCIAL /
_aINEQUIDAD
_aEXCLUSIÓN SOCIAL
773 0 _011247
_916284
_dColombia : Ediciones Faro Nacional por Colombia
_oR000880
_tRevista Foro
_w57
_x0121-2559
_g2002 (No.44)
856 _ufnalcol@telesat.com.co
_uforo@epm.net.co
942 _2ddc
_cANS
945 _a1151442692
_d30/05/2018