000 | 01332nasaa2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11607 _d11607 |
||
005 | 20180528150545.0 | ||
008 | 180528b20012001ck fn|||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aMolina Pablo _930470 |
||
245 |
_aEmisión y paz / _cPablo Molina |
||
260 |
_aColombia _bContraloria General de la República _aBogotá: _bParra-Ortega, Cesar ed. _c2001 (N°285.) |
||
300 |
_a73-77, 4pág. _b24 cm *16 cm |
||
362 | _aNo.285 (agost. 2001) | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye citas bibliográficas. | ||
520 | _aAnaliza el debate sobre la emisión es sorprendente desde cualquier punto de vista. No solo por tratarse de un tema tan técnico que es incomprensible para el público en general, sino por que su misma discusión genera tanta incertidumbre que, si para algún propósito sirve, es para resaltar la inefectividad de la medida. | ||
653 |
_aPÚBLICO / _aFONDO MONETARIO / _aCAMPO ECONÓMICO / _aOPORTUNISMO POLÍTICO |
||
773 | 0 |
_09586 _916588 _dColombia : Contraloría General de la República _oR001996 _tEconomía Colombiana: Revista de la Contraloría General de la Republica _w199 _x01204998 _g2001 (N°285.) |
|
856 | _urevista_economía@contraloriagen.gov.co | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d28/05/2018 |