000 01364casaa2200253 a 4500
999 _c11569
_d11569
005 20191115173923.0
008 180524b20032003ck fn|||||||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 _gspa.
100 _aSoler Manuel
_930402
245 _aLa política de educación ambiental en Colombia. 1995-2003 /
_cManuel Soler
260 _aColombia
_bForo nacional por Colombia
_aSocorro-Rodriguez, Esperanza
_bCali:
_c2003 (N°4.)
300 _apág.
_b24cm*16cm
362 _aN°4. (agost, 2003)
365 _2peso
_b$2000
_j57
_kck
504 _aincluye citas bibliográficas
520 _aDescribe la preocupación por el entorno y los recursos cobra hoy mayor importancia por los problemas ambientales cada vez más crecientes. La crisis ambiental tiene múltiples causas una de ellas es el modelo de desarrollo centrado en la industrialización, el consumo y en la explotación desmedida de los recursos naturales.
653 _aUNESCO /
_aEDUCACIÓN AMBIENTAL /
_aCRISIS AMBIENTAL /
_aCONSTITUCIÓN DE 1991 /
_aMINISTERIO DEL AMBIENTE /
_aETNOEDUCACIÓN
690 _aPARTICIPACIÓN CIUDADANA
_94195
773 0 _011260
_916509
_dColombia : Fundación Foro Nacional por Colombia
_oR000953
_tForo Debates
_w205
_g2003 (N°4.)
856 _ufnalcol@cali.cetcol.net.co
942 _2ddc
_cANS
945 _a1151442692
_d24/05/2018