000 | 01829casaa2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11548 _d11548 |
||
005 | 20180523105005.0 | ||
008 | 180523b20132013ck fn|||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aPalaudárias-Marti, Josep M _930346 |
||
245 |
_aAsociaciones de migrantes africanos. _bEducación y formación / _c Josep M Palaudárias Marti |
||
260 |
_aEspaña _bConsejo Superior de Investigaciones Científicas _aCórdoba: _bAguiar,Fernando ed. _c2013 (N°1.) |
||
300 |
_a189-214, 25pág. _b24cm*16cm |
||
362 | _aN°2. (feb-jun,2013) | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye: referencias bibliográficas. | ||
520 | _aEl artículo analiza cómo realizan la mediación intercultural las asociaciones de inmigrantes de origen africano de tres comunidades autónomas ( Cataluña, Valencia y Navarra) y qué caracteriza a sus actores. El análisis se basa en una encuesta realizada a 206 asociaciones de inmigrantes y en 30 entrevistas: 15 a directivos, 10 a administraciones y entidades que trabajan con ellas, y 5 a inmigrantes no asociados. Los resultados apuntan a que las asociaciones son espacios de convivencia, pero una parte importante de ellas carece de objetivos específicos claros en sus planteamientos de trabajo con sus usuarios y otros agentes sociales. | ||
653 |
_aEDUCACIÓN / _aFORMACIÓN / _aINMIGRACIÓN / _aMULTICULTURALISMO / _aNIVEL DE ESTUDIOS / |
||
690 |
_aORGANIZACIÓN _9842 |
||
700 |
_aI. Serra-Salamé, Carles _930347 |
||
773 | 0 |
_09610 _916807 _dEspańa : Consejo Superior de Investigaciones Científicas _oR001995 _tRevista Internacional de Sociología / _w97 _x0034-9712 _z[sin ISBN] _g2013 (N°1.) |
|
856 | _uhttp:// revintsocilogia.revistas.csic.es | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d23/05/2018 |