000 | 01751casaa2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11523 _d11523 |
||
005 | 20180521120059.0 | ||
008 | 180521b20142014ck |||||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa | ||
100 |
_aRonsen, Marit _930291 |
||
245 |
_aLa influencia de la familia y de los hijos en el trabajo independiente femenino en Noruega / _cMarit Ronsen |
||
260 |
_asuiza _bAsociación Internacional de Revista de Derecho del Trabajo _aGinebra: _bLansky, Mark ed. _c2014 (N°2.) |
||
300 |
_a373-386, 13pág. _b24cm*16cm |
||
362 | _aN°2. (feb-jun, 2014) | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye: cuadro, referencia citada. | ||
520 |
_aDescribe la escasa presencia de las mujeres en el empresariado y el empleo independiente es común a culturas y países diversos, pero todavía no se sabe por qué. _b El presente estudio sobre Noruega examina la influencia de ciertas características familiares: los hijos y sus edades, el cónyuge y los activos financieros del hogar. Según los resultados, los hijos no obstaculizan el empleo femenino por cuenta propia, y la probabilidad de este correlaciona negativamente con el numero de horas de trabajo del cónyuge y positivamente con el hecho de que este también sea un trabajador independiente. La relación causal de estas correlaciones es difícil de establecer. |
||
653 |
_aTRABAJO POR CUENTA PROPIA / _aTRABAJADORA MADRE DE FAMILIA / _aEMPRESARIADO / _aTRABAJADORAS / _aCUIDADO INFANTIL / _aRESPONSABILIDADES FAMILIARES |
||
690 |
_aNORUEGA _930292 |
||
773 | 0 |
_09607 _912581 _dReino Unido : OTI _oR002230 _tRevista Internacional del Trabajo _w81 _x0378-5548 _g2014 (N°2.) |
|
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a11514425692 _d21/05/2018 |