000 | 01780casaa2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11522 _d11522 |
||
005 | 20191016152631.0 | ||
008 | 180521b20082008ck an|p|||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del Pacifico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aGuerrero Vargas, Jimmy Alexander. _930288 |
||
245 |
_aAplicación biotecnológica de la toxinología / _cJimmy ALexander guerrero Vargas., Mivhelle Da Silva Libério., Marian de Souza Castro. |
||
260 |
_aColombia, _bAsociación Colombiana para el Avance de la ciencia ACAC _aBogotá: _bed. Germán cubillos, Alonso _c2008 (Vol. 15, No. 2) |
||
300 |
_a 16-25, 10 pág. _b20.2*27.1 cm |
||
362 | _aVol. 15 No. 2 (año 2008) - | ||
365 |
_2peso colombiano _b$2.000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye referencias | ||
520 | _aEl veneno producido por diferentes animales puede ser peligroso para el hombre, debido a que es una mezcla de muchos compuestos, y, si se purifica y caracteriza cada uno de sus componentes, es posible encontrar moléculas útiles al ser humano. La toxinología es una ciencia interdisciplinarios de la biología, que se encarga del estudio de los productos metabólicos especiales conocidos como venenos y sus aplicaciones biotecnológicas, producidos por bacterias, hongos, plantas y animales. | ||
650 | 0 |
_aBIOQUÍMICA _9596 |
|
653 |
_aTOXINOLOGÍA / _aETOLOGÍA / _aTOXINAS / _aVENENO / |
||
690 | 0 |
_92349 _aBACTERIAS |
|
700 |
_aI. Da Silva Libério, Michelle. / _930289 |
||
700 |
_aII. De Souza Castro, Mariana. / _930290 |
||
773 | 0 |
_09580 _916537 _dColombia : Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia _oR001679 _tInnovación y Ciencia _w159 _x0121-5140 _hNo. 4 (año. 2010), p. 16-25, 10 pág. |
|
856 | _uwww.acac.org.co | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aCaren Taborda _d21/05/2018 |