000 | 01762casaa2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11493 _d11493 |
||
005 | 20180517113812.0 | ||
008 | 180517b20102010ck an|p|||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del Pacifico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aSerrano Guzman, María Fernanda. _930244 |
||
245 |
_aLa calidad del concreto responsabilidad del diseñador y del constructor / _cMaría Fernanda Serrano Guzman. |
||
260 |
_aColombia, _bAsociación Colombiana para el Avance de la ciencia ACAC _aBogotá: _bed. Germán cubillos, Alonso _c2010 (Vol. 17, No. 2) |
||
300 |
_a12-17, 6pág. _b20.2*27.1 cm |
||
362 | _aVol. 17 No. 2 (año 2010) - | ||
365 |
_2peso colombiano _b$2.000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye referencias | ||
520 |
_aSe sabe que el concreto es un material que ha sido utilizado y estudiado por cientos de años, ya que tiene la propiedad de permitir ser moldeado en estado fresco y de adquirir dureza y resistencia en estado endurecido. Se compone de la mezcla de cemento, material pétreo o agregado, tales como la arena y el triturado, agua y en ocasiones aditivos que le confieren propiedades especiales. _bEn este articulo se manifiestan algunas responsabilidades tanto del diseñador (calculista estructural) como del constructor para que el concreto que se recibe en las obras sea el adecuado para la estructura que se ésta construyendo. |
||
650 | 0 |
_99144 _aINFRAESTRUCTURA |
|
653 |
_aMATERIAL PÉTREO - AGREGADO / _aACABADOS ESTÉTICOS / |
||
690 | 0 |
_91956 _aTEXTURA |
|
773 | 0 |
_09580 _912426 _dColombia : Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia _oR000377 _tInnovación y Ciencia _w159 _x0121-5140 _hNo. 2 (año. 2010), p. 13-17 |
|
856 | _uwww.acac.org.co | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aCaren Taborda _d17/05/2018 |