000 | 01621casaa2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11479 _d11479 |
||
005 | 20180515093255.0 | ||
008 | 180515b20102010ck an|p|||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca Universidad del Pacifico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aCano Méndez,Diego. _930218 |
||
245 |
_aLa partícula de Higgs: / _b¿una buena explicación de la masa o sólo elegancia matemática? _cDiego Cano Méndez., Lucero Álvarez Miño. |
||
260 |
_aColombia, _bAsociación Colombiana para el Avance de la ciencia ACAC _aed. Germán cubillos, Alonso _bBogotá: _c2010 (Vol. 17, No. 2) |
||
300 |
_a24-32, 6 pág. _b20.2*27.1 cm |
||
362 | _aVol. 17 No. 2 (año 2010) - | ||
365 |
_2peso colombiano _b$2.000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye referencias | ||
520 | _aDel descubrimiento llamado el Bosón de Higgs, con los experimentos que actualmente se están llevando a cabo en la frontera Franco-Suiza, depende el destino de una teoría que, si bien por un lado se ha validado por predicciones correctas, también presenta vacíos y deficiencias. Es la teoría de las partículas elementales. En este articulo se presenta de manera más didáctica posible, el papel del bosón de Higgs y el porqué de su desesperada búsqueda. | ||
650 | 0 |
_92159 _aENERGÍA |
|
653 |
_aPARTÍCULAS ELEMENTALES / _aENERGÍA / _aREACCIÓN QUÍMICA / |
||
690 | 0 |
_93857 _aUNIVERSO |
|
773 | 0 |
_09580 _916531 _dColombia : Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia _oR000099 _tInnovación y Ciencia _w159 _x0121-5140 _hNo. 2 (año. 2010), p. 24-32 |
|
856 | _uwww.acac.org.co | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_aCaren Taborda _d15/05/2018 |