000 | 01332casaa2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11472 _d11472 |
||
005 | 20180511155514.0 | ||
008 | 180511b20122012ck fn|||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aMarrero-Guillamón, Isaac _930207 |
||
245 |
_aDescentrar el sujeto / _cIsaac Marrero Guillamón |
||
260 |
_aEspaña _bConsejo Superior de Investigaciones Científicas _aCórdoba: _bAguiar,Fernando ed. _c2012 (N°2.) |
||
300 |
_apág. _b24cm*16cm |
||
362 | _aN°2. (may-agost,2012) | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye: conclusiones y referencias bibliográficas. | ||
520 | _aAnaliza este artículo, y ordena las aportaciones de Erving Goffman y la sociología situacional-interaccionista a la reflexión en torno al sujeto. En concreto aborda el impacto que esta perspectiva tiene en la concepción moderna del sujeto y su contribución a una teorización relacional del mismo. | ||
653 |
_aINTERACCIONISMO SIMBÓLICO / _aMICRO-SOCIOLOGÍA / _aSUBJETIVIDAD |
||
773 | 0 |
_09610 _916799 _dEspańa : Consejo Superior de Investigaciones Científicas _oR001057 _tRevista Internacional de Sociología / _w97 _x0034-9712 _z[sin ISBN] _g2012 (N°2.) |
|
856 | _uhttp:// revintsocilogia.revistas.csic.es | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d11/05/2018 |