000 01845nasaa2200241 a 4500
999 _c11468
_d11468
005 20180511120248.0
008 180511b20122012ck fn|||||||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 _gspa.
100 _aAyuso, Luis
_930197
245 _a¿Noviazgos o parejas independientes? /
_cLuis Ayuso
260 _aEspaña
_bConsejo Superior de Investigaciones Científicas
_aCórdoba:
_bAguiar,Fernando ed.
_c2012 (N°3.)
300 _a587-613, 26pág.
362 _aN°3. (sept-dic,2012)
365 _2peso
_b$2000
_j57
_kck
504 _aincluye: tabla, gráfica y referencias.
520 _aAnaliza el fenómeno de los Living Apart Together (LAT) hace referencia a parejas que no conviven habitualmente en la misma residencia.En España este fenómeno ha proliferado en los últimos años como consecuencia del retraso en la emancipación familiar. Sin embargo, esta conceptualización agrupa realidades sociales muy diversas. Este estudio analiza una muestra de 692 mujeres en LAT de entre 20 y 79 años procedentes del Estudio 2.639, fecundidad y valores en la España del siglo XXI, elaborando por el Centro de Estudios sociológico (CIS) en 2006.
_bEn España existe un 8% de mujeres en esta situación, de las cuales, un 60% pueden considerarse como noviazgos. Este fenómeno afecta a todos los estados civiles, con características sociodemográficas y actitudinales diferentes.
653 _aCOHABITACIÓN /
_aEMPAREJAMIENTOS /
_aEMANCIPACIÓN /
_aMATRIMONIOS /
_aSEGUNDAS UNIONES
773 0 _09610
_916803
_dEspańa : Consejo Superior de Investigaciones Científicas
_oR001704
_tRevista Internacional de Sociología /
_w97
_x0034-9712
_z[sin ISBN]
_g2012 (N°3.)
856 _uluis.ayuso@uma.es
_uhttp:// revintsocilogia.revistas.csic.es
942 _2ddc
_cANS
945 _a1151442692
_d11/05/2018