000 01527casaa2200241 a 4500
999 _c11467
_d11467
005 20180511150219.0
008 180510b20122012ck fn|||||||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 _gspa.
100 _aCastillo-Valenzuela, Juan Carlos
_930193
245 _aLa legitimidad de las desigualdades salariales /
_cJuan Carlos Castillo Valenzuela
260 _aEspaña
_bConsejo Superior de Investigaciones Científicas
_aCórdoba:
_bAguiar,Fernando ed.
_c2012 (N°3.)
300 _a533-560, 27pág.
_b24cm*16cm
362 _aN°3. (sept-dic,2012)
365 _2peso
_b$2000
_j57
_kck
504 _aincluye: figura y referencias.
520 _aAnaliza este articulo, la legitimidad de la desigualdad salarial en contextos con distintos niveles de desigualdad económica. Tal pregunta requiere, en primer lugar, abordar teóricamente el concepto de legitimidad- característico de la sociología desde Weber en adelante- así como también su medición empírica, para lo cual se propone un modelo multidimensional de medición de la legitimidad basado en la teoría de David Beetham.
653 _aDESIGUALDAD ECONÓMICA /
_aJUSTICIA DISTRIBUTIVA /
_aLEGITIMIDAD /
_aPERCEPCIÓN DE DESIGUALDAD
773 0 _09610
_916803
_dEspańa : Consejo Superior de Investigaciones Científicas
_oR001704
_tRevista Internacional de Sociología /
_w97
_x0034-9712
_z[sin ISBN]
_g2012 (N°3.)
856 _uhttp:// revintsocilogia.revistas.csic.es
942 _2ddc
_cANS
945 _a1151442692
_d10/05/2018