000 | 01906casaa2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11461 _d11461 |
||
005 | 20180613140521.0 | ||
008 | 180510b20122012ck fn|||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aPfeilstter,Richard _930182 |
||
245 |
_aDiferencias, similitudes, sinergias / _cRichard Pfeilstetter |
||
260 |
_aEspaña _bConsejo Superior de Investigaciones Científicas _aCórdoba: _bAguiar,Fernando ed. _c2012 (N°3.) |
||
300 |
_a489-510, 21pág. _b24cm*16cm |
||
362 | _aN°3. (sept-dic,2012) | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye: referencias bibliográficas | ||
520 |
_aAnaliza el presente artículo, aglutina el debate sobre la cuestión que hasta el momento ha sido desarrollada aisladamente por varios autores y la introduce en el ámbito académico hispanohablante. Retomando y profundizando en la idea comparativa, el artículo argumenta que el uso en paralelo, previamente justificado, de las teorías de Bordieu y Luhman supone una posibilidad interesante de síntesis epistemológica. _bSe desarrolla una comparación sistemática de similitudes y diferencias de los conceptos clave de ambos autores, sus relaciones con la teoría sociológica clásica y contemporánea, sus axiomas epistémicos, visiones sobre agente/ estructura y éticas subyacentes, para finalmente concluir en las sinergias que sugieren para la investigación social una mirada teórica que se nutre de ambas fuentes. |
||
653 |
_aEPISTEMOLOGÍA / _aTEORÍA DE SISTEMAS SOCIALES / _aTEORÍA DE LAS PRACTICAS SOCIALES / _aTEORÍA SOCIOLÓGICA |
||
773 | 0 |
_09610 _916803 _dEspańa : Consejo Superior de Investigaciones Científicas _oR001704 _tRevista Internacional de Sociología / _w97 _x0034-9712 _z[sin ISBN] _g2012 (N°3.) |
|
856 | _uhttp:// revintsocilogia.revistas.csic.es | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d10/05/2018 |