000 | 01712casaa2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11457 _d11457 |
||
005 | 20180510113412.0 | ||
008 | 180510b20112011ck fn|||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aFunes, Maria Jesús _930170 |
||
245 |
_aLa participación en asociaciones de la población mayor de sesenta y cinco años en España _banálisis de sus efectos e indicaciones para las políticas públicas sectoriales / _cMaria Jesús Funes |
||
260 |
_aEspaña _bConsejo Superior de Investigaciones Científicas _aCórdoba: _bAguiar,Fernando ed. _c2011 (N°1.) |
||
300 | _a168-194, 26pág. | ||
362 | _aN°1. (ener-abr,2011) | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _acuadro,anexo y referencias bibliográficas. | ||
520 | _aAnaliza este artículo, la participación en asociaciones como práctica de envejecimiento activo, con incidencia en la calidad de vida. Se presentan parte de los resultados de una investigación sobre calidad de vida en la tercera edad, que se resumen del modo siguiente: determinados rasgos del malestar propio de la edad avanzada se ven atenuados con los beneficios del ejercicio de la participación; la práctica asociativa regular permite un tránsito a la vejez menos traumático. | ||
653 |
_aASOCIADOS DE LARGO RECORRIDO / _aBENEFICIOS SELECTIVOS DE LA PARTICIPACIÓN / _aCAPITAL SOCIAL / _aENVEJECIMIENTO ACTIVO |
||
773 | 0 |
_09610 _916809 _dEspańa : Consejo Superior de Investigaciones Científicas _oR009120 _tRevista Internacional de Sociología / _w97 _x0034-9712 _z[sin ISBN] _g2011 (N°1.) |
|
856 | _uhttp:// revintsocilogia.revistas.csic.es | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d10/05/2018 |