000 01719casaa2200241 a 4500
999 _c11456
_d11456
005 20180510151141.0
008 180510b20112011ck fn|||||||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico
041 _gspa.
100 _aOliva-Serrano, Jesús
_930168
245 _aLa ciudad autoflexible
_bnarrativas de la prisa y la exclusión /
_cJesús Oliva Serrano
260 _aEspaña
_bConsejo Superior de Investigaciones Científicas
_aCórdoba:
_bAguiar,Fernando ed.
_c2011 (N°1.)
300 _a33-57, 24pág.
_b24cm*16cm
362 _aN°1. (ener-abr,2011)
365 _2peso
_b$2000
_j57
_kck
504 _aincluye: mapa y referencias bibliográficas.
520 _aExplora este trabajo, sus conexiones y profundiza en sus consecuencias sociales a partir del trabajo de campo desarrollado a lo largo de tres años en una ciudad media española. Incluye una treintena de entrevistas en profundidad a diferentes perfiles familiares seleccionados e informantes expertos.
_bLas nuevas formas de organización sociotécnica de la ciudad, el imaginario de la automovilidad y los sentidos sociales construidos en torno a la experiencia de un entorno continuamente acelerado y deslocalizado, son analizados como un material privilegiado para comprender las desigualdades que subyacen bajo este modelo urbano.
653 _aAUTOMOVILIDAD /
_aDISPERSIÓN URBANA /
_aEXCLUSIÓN SOCIAL /
_aURBANISMO /
_aVELOCIDAD
773 0 _09610
_916809
_dEspańa : Consejo Superior de Investigaciones Científicas
_oR009120
_tRevista Internacional de Sociología /
_w97
_x0034-9712
_z[sin ISBN]
_g2011 (N°1.)
856 _uhttp:// revintsocilogia.revistas.csic.es
942 _2ddc
_cANS
945 _a1151442692
_d10/05/2018