000 | 01441casaa2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c11447 _d11447 |
||
005 | 20180509140010.0 | ||
008 | 180509b20132013ck fn|||||||| 00| 0 spa d | ||
040 | _aBiblioteca de la Universidad del Pacífico | ||
041 | _gspa. | ||
100 |
_aBustamante-Tejada, Walter Alonso _930144 |
||
245 |
_aMasculinidad y homofobia. _bEl control de la sexualidad del varón en la construcción del Estado colombiano / |
||
260 |
_aColombia _bUniversidad del Valle. _aCali: _bArias-Arbeláez, Fabio Alberto ed. _c2013 (N°24.) |
||
300 |
_a159-182, 23pág. _b24cm*16cm |
||
362 | _aN°24. (ener-jun,2013) | ||
365 |
_2peso _b$2000 _j57 _kck |
||
504 | _aincluye: referencias bibliográficas. | ||
520 | _aAnaliza las dos décadas, donde la Corte Constitucional colombiana emprendió la tarea de transformar una vasta estructura jurídica que ha sostenido al Estado moderno colombiano, heteronormativo y promotor de una masculinidad hegemónica, fundada en el miedo y la homofobia por parte de los varones, quienes han tenido que responder a determinados usos del cuerpo y la sexualidad. | ||
653 |
_aMASCULINIDAD HEGEMÓNICA / _aHOMOFOBIA / _aCORTE CONSTITUCIONAL / _aDIVERSIDAD SEXUAL / _aDIVERSIDAD DE GÉNERO |
||
773 | 0 |
_09615 _916078 _dColombia : Universidad del Valle _oR001970 _tSociedad y Economía: _w175 _x1657-6357 _g2013 (N°24.) |
|
856 | _uwww.dotec-colombia.org | ||
942 |
_2ddc _cANS |
||
945 |
_a1151442692 _d09/05/2018 |