000 02098casaa2200241 a 4500
999 _c11431
_d11431
005 20180508115217.0
008 180508b20102010ck an|p|||||| 00| 0 spa d
040 _aBiblioteca Universidad del Pacífico
041 _gspa.
100 _aRamírez Llinás, Álvaro Hernando.
_930101
245 _aLa interfase hombre-maquina en la inteligencia artificial y la robótica evolutiva /
_cÁlvaro Hernando Ramírez Llinás.
260 _aColombia,
_bAsociación Colombiana para el Avance de la ciencia ACAC
_aBogotá:
_bGermán cubillos, Alonso ed.
_c2010 (Vol. 16, No. 4)
300 _a44-55, 11 pág.
_b20.2*27.1 cm
362 _aVol. 16 No. 4 (año 2010) -
365 _b$2.000
_j57
_kck
_2peso colombiano
520 _aNos encontramos en un umbral del evento de mayor transformación en la historia de la humanidad: la singularidad. La singularidad es un periodo en el futuro mediano, cuyo ritmo de cambio tecnológico será tan acelerado que la existencia humana sobre el planeta se verá inexorablemente alterada; llegaremos a combinar las fortalezas del cerebro que nos hacen humanos (conocimiento, comportamiento, personalidad), con las de las maquinas inteligentes.
_bEsta unión entre hombre e inteligencia artificial, mezclada con rápida innovación en campos como la genética y la nanotecnología, tendrá como resultado una situación en la cual habrá distinción entre lo biológico y lo mecánico, o entre el mundo físico y la realidad virtual. Ello no significa que se perderá la identidad humana, más bien se dispondrá del avance tecnológico para quienes opten por la inserción de implantes en su organismo, con el fin de potenciar algunas capacidades, o entren a compartir su existencia, a voluntad, con el mundo virtual.
650 0 _922899
_aINTELIGENCIA ARTIFICIAL
653 _aEVOLUCIÓN HIPERMÉTROPE
690 0 _93758
_aNEUROCIENCIA
773 0 _09580
_916538
_dColombia : Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia
_oR002606
_tInnovación y Ciencia
_w159
_x0121-5140
_hNo. 4 (año. 2010), p. 44-55
942 _2ddc
_cANS
945 _aCaren Taborda
_d08/05/2018